Términos y Condiciones

La plataforma web disponible en https://pba.betwarrior.bet.ar/ (en adelante, el “Sitio Web”) es gestionada por BINBAIRES S.A. – ONDISS S.A. – INTRALOT INTERNATIONAL LIMITED Unión Transitoria, con sede en Av. Rivadavia 620, Piso 7, CP 1002 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta plataforma ha sido autorizada por el Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (en lo sucesivo, “IPLYC”) mediante la RESO-2020-795-GDBA-IPLYCMJGM, con fecha del 29 de diciembre de 2020, para la operación y comercialización de apuestas en la modalidad en línea, conforme al Título VIII de la Ley 15.079 y normativas complementarias, y opera bajo la marca “BetWarrior” (en lo sucesivo, “BetWarrior”).

Es requisito indispensable que todos los Jugadores que participen en juegos o realicen apuestas en línea en el Sitio Web acepten los presentes Términos y Condiciones, los cuales regularán su relación con BetWarrior. En caso de no aceptarlos, se deberá evitar el uso del Sitio Web.

En este documento se detallan todas las reglas y procedimientos relativos a la realización de apuestas y la participación en el Sitio Web. El registro en el sistema como Jugador implica la conformidad con los presentes Términos y Condiciones.

El Jugador debe ser consciente de que su participación en juegos de azar y apuestas en línea está sujeta a la normativa nacional y local vigente en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Ley N° 25.246 y sus modificaciones, así como a la Resolución de la Unidad de Información Financiera N° 199/11 y sus modificaciones y complementarias (la normativa completa puede consultarse en la página web de la Unidad de Información Financiera (UIF): https://www.google.com/search?q=https://www.argentina.gob.ar/uif/normativa-).

En este sentido, es necesario que el Jugador cumpla con ciertos requisitos obligatorios y proporcione documentación e información de manera periódica y en diferentes momentos, como al registrarse, al solicitar un retiro, o previamente al retiro de fondos, entre otros.

1. Del vínculo y sus efectos

1.1. Al registrarse en el Sitio Web, el Usuario reconoce y acepta haber leído, comprendido y aceptado estos Términos y Condiciones.

1.2. BetWarrior podrá actualizar y/o modificar estos Términos y Condiciones, así como las reglas de los juegos y apuestas, y notificará al Usuario de dichos cambios. Si el Usuario continúa utilizando el Sitio Web después de la notificación de la actualización y/o modificación de los Términos y Condiciones, se entenderá que los ha aceptado. Asimismo, BetWarrior podrá añadir nuevos juegos, suspender, modificar, cesar o restringir el acceso a algunos de los juegos existentes o a las funciones disponibles.

1.3. La participación en el Sitio Web también estará sujeta a lo establecido por la Ley provincial N° 15.079, el Decreto 181/2019, la Resolución 791/2019, la Ley provincial N° 13.470, y demás normativa modificatoria y/o complementaria; toda normativa nacional, provincial y/o municipal relacionada con la prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo; las Reglas; la Política de Privacidad; la Política de Cookies; la Política de Juego Responsable; y los términos y condiciones particulares de las promociones y/o bonos, según se comuniquen a los Jugadores.

1.4. En caso de que el Usuario no comprenda los Términos y Condiciones, deberá abstenerse de utilizar el Sitio Web y podrá contactar con el Servicio de Atención al Cliente para solicitar asistencia.

2. Ámbito Territorial

2.1. Las apuestas realizadas en el Sitio Web deben efectuarse dentro de la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires. Para asegurar esto, se utilizan recursos tecnológicos para verificar que el Usuario tenga domicilio en la Provincia de Buenos Aires o que el dispositivo desde el cual se accede esté ubicado en la misma.

2.2. El Usuario acepta y reconoce que debe abstenerse de realizar apuestas que no cumplan con los requisitos establecidos en esta sección, y se considerará como “Territorio Restringido” a cualquier jurisdicción fuera de la Provincia de Buenos Aires.

2.3. Si se descubre o se tiene una sospecha razonable de que un Jugador está infringiendo las disposiciones de esta cláusula, se considerará esto como un incumplimiento grave y se tomarán las medidas que se consideren apropiadas para proteger a BetWarrior, a los Jugadores en general y para asegurar el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.

3. La experiencia de BetWarrior y el servicio al cliente

3.1. El objetivo es que los Jugadores tengan la mejor experiencia posible, por lo que se cuenta con un equipo de Atención al Cliente dedicado a brindar la ayuda que los Jugadores puedan necesitar. Los Jugadores pueden contactar al equipo de Atención al Cliente a través de los canales de comunicación/orientación/consultas que BetWarrior pone a su disposición.

3.3. En caso de necesitar contactar a los Jugadores, se hará a través de notificaciones o por escrito a la dirección de correo electrónico u otra dirección proporcionada al registrarse en el Sitio Web.

3.4. BetWarrior está autorizado para grabar las conversaciones telefónicas entre el Jugador y el equipo de Atención al Cliente, así como para almacenar y recopilar cualquier comunicación escrita, siempre y cuando el Jugador dé su consentimiento. Asimismo, el Jugador acepta y comprende que las comunicaciones con el equipo de Atención al Cliente podrán ser compartidas con el IPLYC y/o cualquier otra autoridad administrativa y/o judicial.

4. Juego responsable

4.1. Existe un compromiso con la prevención del juego patológico y la promoción de un juego responsable y seguro. Para ello, se proporcionan herramientas para ayudar a los Jugadores a gestionar su juego y establecer autolímites, como la configuración de límites de depósitos, la autoexclusión, el botón de salida rápida y los canales de atención al jugador problemático, entre otros. Para obtener más información, se puede contactar con Atención al Cliente y/o visitar la sección del Sitio Web dedicada al juego responsable en: https://www.google.com/search?q=https://pba.betwarrior.bet.ar/es/pages/juegoresponsable.

4.2. Para solicitar la autoexclusión, se puede contactar con Atención al Cliente, donde se proporcionará toda la información necesaria. La autoexclusión también se puede solicitar de forma presencial en cualquier sala de juego o casino de la Provincia de Buenos Aires. El trámite de autoexclusión es personal e implica la exclusión de las salas de juego físicas y en línea por un período de 2 (dos) años, después del cual se deberá solicitar nuevamente la inclusión en el registro. Los Jugadores pueden obtener más detalles sobre las medidas implementadas para brindarles ayuda en https://www.google.com/search?q=http://www.loteria.gba.gov.ar/index.php/133-juego-responsable, donde encontrarán lugares/canales para solicitar ayuda.

4.5. Es fundamental que los Jugadores se aseguren de conocer y comprender completamente la Política de Juego Responsable. Los Jugadores no deben intentar eludir deliberadamente las medidas adoptadas, como evitar la autoexclusión para seguir realizando apuestas. Los sistemas informáticos de BetWarrior evalúan y detectan el nivel de riesgo de los Jugadores según ciertos parámetros de actividad o comportamiento en el Sitio Web. Dependiendo de la categorización del nivel de riesgo de cada Jugador, BetWarrior se reserva el derecho de contactarlo a través de los canales de comunicación proporcionados al registrar la Cuenta, con el fin de ofrecerle la posibilidad de realizar pruebas de autoevaluación, informarse sobre las herramientas de juego responsable disponibles en el Sitio Web e incluso suspender o cerrar su Cuenta de forma temporal o permanente para proteger al Jugador y a su familia/entorno. BetWarrior no se hace responsable si los Jugadores no utilizan el Sitio Web de acuerdo con la Política de Juego Responsable o si sufren pérdidas por eludir las medidas de juego responsable implementadas.

4.8. Como medida adicional a las herramientas de juego responsable disponibles en el Sitio Web, el Usuario puede solicitar un bloqueo temporal de su Cuenta de juego contactando a Atención al Cliente. Cuando se aplique un bloqueo temporal a la Cuenta de juego por motivos de seguridad, por disposición de BetWarrior o a solicitud del Usuario, se le comunicará esta situación y no podrá solicitar la reactivación de la Cuenta hasta que se cumpla el período de bloqueo correspondiente. La reactivación de la cuenta nunca se procesará automáticamente y se deberá contactar con Atención al Cliente para solicitarla.

5. Proceso de registro

5.1. Para acceder al Sitio Web, los Jugadores deben registrarse y abrir una Cuenta de juego. BetWarrior se reserva el derecho de rechazar la solicitud de registro de un Jugador por los siguientes motivos: si se sospecha o se confirma que la persona que intenta registrarse es menor de edad, tiene intención de utilizar el Sitio Web de forma fraudulenta, está inhabilitada por su jurisdicción, está incluida en el registro de Personas Autoexcluidas del IPLYC, se encuentra en alguna lista de personas inhabilitadas para jugar del IPLYC u otro organismo nacional, provincial o municipal, o por conductas/sospechas sobre un accionar inapropio o no habitual de los Jugadores, basándose en la experiencia e idoneidad del personal de BetWarrior. BetWarrior podrá verificar en cualquier momento si el Jugador pertenece al registro de prohibidos, autoexcluidos o denegados e impedir su registro y/o la continuidad del uso de la Cuenta de juego. Esta lista es meramente enunciativa y podrá ampliarse a otros casos.

5.3. El registro debe realizarse con los datos personales y de contacto propios del Jugador. La Cuenta de juego es personal e intransferible, por lo que los Jugadores no deben utilizar datos personales de terceros ni permitir que terceros utilicen su Cuenta. Si se detectan conductas fraudulentas para vulnerar esta disposición, se podrá suspender y/o cerrar la Cuenta, y retener las ganancias obtenidas. Cada Jugador puede tener únicamente una Cuenta de juego y debe proporcionar todos los datos, información y documentación solicitada, garantizando su veracidad, ya que esta información es requerida por la normativa legal vigente para su propia seguridad y la prevención del lavado de activos.

5.5. Para registrarse y abrir una Cuenta de juego, los Jugadores deben proporcionar: nombre de usuario; profesión / oficio / industria / actividad principal; CUIT / CUIL; estado civil; declaración jurada sobre su condición de Persona Expuesta Políticamente (PEP); declaración jurada de que no se encuentra incluido en ninguna de las prohibiciones de la normativa vigente; y cualquier otra información, documentación o declaración que BetWarrior solicite según la normativa aplicable. El Jugador acepta que BetWarrior debe verificar y/o validar su condición de Persona Expuesta Políticamente, su inclusión en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), y su identidad y domicilio.

6. Comprobación de identidad

6.1. Para prevenir el fraude, el lavado de dinero y el juego de menores, es fundamental verificar la identidad de los Jugadores. La identidad se verifica utilizando los servicios del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o cualquier otra entidad que proporcione un servicio de verificación similar en Argentina. BetWarrior puede registrar al Jugador, pero impedirá el funcionamiento de la Cuenta de juego hasta que se valide la identidad, la mayoría de edad y la no coincidencia con el Registro de Autoexcluidos del IPLYC. La identidad también puede verificarse en otras ocasiones, como al solicitar retiros o si se observa un comportamiento irregular en la Cuenta. Los Jugadores autorizan a BetWarrior a utilizar todos los medios razonables para confirmar sus datos personales y solvencia, incluyendo la transmisión de esta información a terceros, como agencias de referencia crediticia. Se solicitará documentación a los Jugadores si existen sospechas de maniobras inusuales o si se aplican alertas basadas en un análisis de riesgos. Si un Jugador no supera los controles de verificación de identidad o no proporciona la documentación de identidad válida requerida, BetWarrior podrá suspender temporal o permanentemente o impedir el acceso a la Cuenta, y negarse a procesar los retiros solicitados. En materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, la Resolución UIF N° 194/23 establece que, si el Jugador no facilita la documentación/información completa, el pago puede demorarse hasta que se complete la información/documentación faltante.

7. Declaraciones del Jugador

7.1. Al registrarse y aceptar estos Términos y Condiciones, los Jugadores declaran que: a) son mayores de edad y no tienen restricciones legales para acceder a los Servicios en su jurisdicción; b) no tienen restricciones legales para acceder al Sitio Web; c) actúan por cuenta propia y no en nombre de terceros; d) toda la información proporcionada es verdadera y precisa y se mantendrá actualizada; e) actuarán con honestidad, responsabilidad y respeto; f) cumplirán con todas las leyes y reglamentos aplicables, siendo su responsabilidad exclusiva asegurarse de conocerlos y cumplirlos; g) no actuarán de forma fraudulenta al utilizar el Sitio Web; h) proporcionarán con prontitud cualquier información o documentación razonablemente solicitada para verificar su identidad y el cumplimiento de las leyes o reglamentos aplicables; i) no están incluidos en las prohibiciones detalladas en estos Términos y Condiciones.

8. Depósitos

8.1. Para realizar una apuesta, el Jugador debe depositar fondos en su Cuenta y tener saldo positivo. Es decir, debe haber fondos de dinero real en la Cuenta de juego. Los depósitos se pueden realizar utilizando cualquiera de los medios de pago disponibles. Para evitar que los Jugadores incurran en descubierto y jueguen más allá de sus posibilidades, solo se pueden realizar apuestas con el dinero acreditado en la Cuenta. En algunos casos y según los términos y condiciones de cada promoción, también se puede apostar con bonos, freebets, etc., otorgados por BetWarrior. BetWarrior se reserva el derecho de añadir, eliminar o modificar los métodos de pago disponibles y de imponer límites a los depósitos. Todos los depósitos están sujetos a la autorización del banco y/o del proveedor de servicios de pago elegido por el Jugador, y BetWarrior no se responsabiliza si estos no autorizan la transacción. BetWarrior nunca cobrará a los Jugadores por realizar un depósito, pero algunos bancos pueden cobrarles si clasifican el depósito como transacción en efectivo y también pueden aplicar tasas bancarias adicionales o tasas de sobregiro, impuestos y otros cargos. Los Jugadores deben consultar con su banco para obtener más información antes de realizar depósitos.

8.2. BetWarrior se reserva el derecho de rechazar o limitar los depósitos si, por ejemplo, sospecha de fraude o si hay un problema técnico que impide realizar el depósito. Los Jugadores no deben utilizar las Cuentas como bancos y no se pagarán intereses por los fondos depositados. Los Jugadores solo deben utilizar métodos de pago válidos y de su titularidad para realizar depósitos en su Cuenta. Los fondos depositados en la Cuenta deben utilizarse exclusivamente para realizar apuestas. Si se considera que un Jugador deposita fondos sin intención de apostar (ej., como caja de custodia/seguridad/para evadir controles o impuestos), se considerará un incumplimiento grave y se cancelará la Cuenta previo análisis de riesgos. BetWarrior no ofrecerá crédito a los Jugadores y podrá anular las apuestas aceptadas inadvertidamente cuando la Cuenta del Jugador no tenga fondos suficientes. Si se acreditan fondos a un Jugador por error, este debe informarlo de inmediato. Si se acreditan ganancias incorrectas, los fondos no deben utilizarse y BetWarrior podrá anular o revertir las transacciones realizadas con ellos, o descontar el importe. Si un depósito es desconocido, por motivos de seguridad, BetWarrior podrá bloquear o suspender preventivamente la Cuenta de juego y denegar el retiro de las ganancias obtenidas con dicho depósito hasta que se aclare la situación. No se aceptarán depósitos de cuentas bancarias de ahorro destinadas al pago de planes o programas de ayuda social, ni de cuentas abiertas a solicitud de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para la acreditación de prestaciones de ayuda social. El Jugador declara que no utilizará cuentas con estas características, y hacerlo constituirá un incumplimiento grave de estos Términos y Condiciones.

9. Reglas del juego: Apuestas sobre eventos deportivos y no deportivos. Juegos de Casino.

9.1. Es esencial que los Jugadores comprendan las reglas de los juegos de casino y las apuestas sobre eventos deportivos y no deportivos antes de participar. Al registrarse y realizar una apuesta, los Jugadores confirman que han leído y aceptado estas reglas, y deben abstenerse de participar si no las comprenden o no están de acuerdo con ellas.

9.2. Las apuestas sobre eventos deportivos y no deportivos son proporcionadas por Kambi Sports España S.L. (Kambi), una empresa española con número de registro B01625623 y domicilio en Calle Principe De Vergara, 211, 1°-2ª, 28002 Madrid, que posee un Certificado Asociado de Categoría 2 de Alderney.

9.3. BetWarrior puede realizar modificaciones en los límites de apuestas, los límites de pagos y las ofertas, sin que esto exima a BetWarrior de su obligación de cumplir con las obligaciones o apuestas pendientes al momento del cambio.

9.4. Una apuesta puede ser declarada nula si lo exigen las leyes aplicables o en caso de fuerza mayor. Las apuestas anuladas no contarán para ninguna campaña o promoción de bonificación.

9.5. Las reglas específicas de las apuestas sobre eventos deportivos y no deportivos se pueden consultar aquí.

9.6. Los juegos de casino son proporcionados por terceros, y sus reglas están disponibles para que los Jugadores las consulten en el Sitio Web. Los Jugadores deben leer y comprender estas reglas, y abstenerse de participar en el juego correspondiente si no las aceptan, ya que, de lo contrario, se considerarán aceptadas.

10. Realización de apuestas y ganancias.

10.1. BetWarrior se reserva el derecho de limitar, cancelar o rechazar las apuestas de los Jugadores por motivos justificados, como la detección de patrones de apuestas que sugieren un abuso de los sistemas.

10.2. Al realizar apuestas, los fondos se descontarán de las Cuentas de Juego en el siguiente orden: 1° depósitos en dinero real; 2° bonos compensados; 3° bonos no compensados.

10.3. Las ganancias se acreditarán en el saldo de la Cuenta del Jugador en un plazo razonable.

10.4. Las ganancias totales máximas por Cuenta en cualquier día calendario (00:00 – 23:59) son de 200.000 USD (doscientos mil dólares estadounidenses) o su equivalente en pesos al tipo de cambio vendedor publicado por el Banco Central de la República Argentina del día o día hábil anterior.

10.5. Es posible que se apliquen límites a las ganancias de los juegos individuales, los cuales se comunicarán a los Jugadores a través del Sitio Web u otros medios.

11. Solicitud de retiros

11.1. BetWarrior puede variar o modificar los importes máximos de retiro y los límites de ganancias en cualquier momento.

11.2. Los retiros se solicitan y procesan a través del Sitio Web, pero si la cuenta está bloqueada o suspendida, los retiros deben solicitarse contactando a Atención al Cliente.

11.3. Los Jugadores pueden solicitar el retiro del saldo disponible en su Cuenta a través de las opciones habilitadas, proporcionando los datos, información y documentación requerida por la normativa vigente sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (Ley 25.246 y modificatorias, Resolución UIF N° 194/23 y modificatorias/complementarias, y Resolución UIF N° 35/2023, N° 192/24 y modificatorias/complementarias relacionada con las Personas Expuestas Políticamente). Si la documentación/información está incompleta, el pago se demorará hasta que se complete.

11.4. Los servicios de juego se consumen instantáneamente, por lo que no se pueden proporcionar devoluciones, reembolsos o cancelaciones de apuestas. Los fondos se debitan del saldo de la Cuenta al realizar apuestas, y si se pierde, no son recuperables ni están disponibles para retiro.

11.5. Los retiros solo se pueden solicitar a través de las opciones habilitadas y deben realizarse a un método de pago de titularidad del Jugador. Está prohibido utilizar medios de pago o cuentas bancarias de terceros.

11.6. La aceptación de las solicitudes de retiro está sujeta a que los Jugadores hayan realizado depósitos de dinero real y hayan apostado al menos el monto total depositado, a menos que se indique lo contrario.

11.7. Todas las solicitudes de retiro están sujetas a los límites de transacción aplicables impuestos por BetWarrior, el IPLYC u otra autoridad administrativa. Los retiros están sujetos a los siguientes límites: A) Límite mínimo: $ 1.000 (pesos argentinos mil); B) Límite máximo: $ 2.500.000 (pesos argentinos dos millones quinientos mil); C) Cantidad máxima: 1 retiro diario.

11.8. Para retirar todos los fondos de la Cuenta, los Jugadores deben cancelar cualquier apuesta pendiente (si se permite la cancelación) y otras acciones pendientes.

11.9. Se solicitará documentación de identificación a los Jugadores antes de procesar los retiros para prevenir el fraude y el lavado de dinero.

11.10. Los retiros se procesarán en un plazo no mayor a 48 horas desde la solicitud, sujeto al cumplimiento de los controles de verificación de identidad y seguridad. Las demoras causadas por los Bancos no serán atribuibles a BetWarrior, y el plazo está sujeto a la recepción completa de la documentación/información requerida por la normativa vigente sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

11.11. Los fondos se devolverán utilizando el mismo método que los Jugadores utilizaron para realizar el depósito inicial, siempre que sea técnicamente posible.

11.12. Antes de solicitar un retiro, los Jugadores deben verificar que el método de pago utilizado esté actualizado. Si desean modificar o actualizar el método de pago, deben solicitarlo a Atención al Cliente antes de realizar el retiro. Los retiros se efectuarán a través del método de pago registrado al momento de la solicitud, y cualquier modificación posterior no se aplicará a los retiros en curso.

11.13. Los Jugadores serán responsables de todos los gastos de gestión, cargos, etc., impuestos por las entidades bancarias y/o proveedores de servicios de pago.

11.14. Antes de procesar los retiros, BetWarrior puede revisar el uso de los Servicios por parte de los Jugadores para detectar patrones de juego irregulares o depósitos con fines distintos a la realización de apuestas. Si se detecta un comportamiento irregular, BetWarrior se reserva el derecho de retener cualquier retiro, cerrar las Cuentas de los Jugadores y confiscar las ganancias y los bonos.

11.15. No se pueden realizar transferencias entre los distintos saldos de la cuenta de juego sin cumplir con la condición de liberación de bonos u otra acción permitida.

11.16. Solo se puede retirar el saldo no promocional de la cuenta de juego.

11.17. Si se realizaron depósitos en efectivo, el retiro debe realizarse por la misma vía, hasta el monto depositado por ese medio.

11.18. Si hay una solicitud de retiro simultánea a un congelamiento del Saldo de Cuenta por prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la transferencia de fondos no se ha efectuado, se cancelará la solicitud de retiro y los fondos se devolverán a la Cuenta. Se informará al IPLYC sobre la transferencia de fondos o la cancelación de la solicitud de retiro.

12. Bonos y promociones

12.1. BetWarrior puede ofrecer bonos o promociones a los Jugadores, y comunicará las reglas o términos y condiciones específicos, incluyendo detalles sobre cómo cada juego contribuye a los bonos o promociones.

12.2. Un bono o parte de un bono se considera compensado si cumple con los requisitos de BetWarrior para ser tratado como dinero real, según los términos y condiciones del bono o la comunicación realizada a los Jugadores.

12.3. Todas las ofertas se limitan a una por Jugador. Si se sospecha que un bono o promoción está siendo reclamado más de una vez por el mismo Jugador o por un grupo de Jugadores actuando en conjunto, BetWarrior puede retirar la disponibilidad de cualquier oferta, anular cualquier apuesta financiada por el bono y retener las ganancias hasta que finalice la investigación.

12.4. Si un Jugador retira dinero real de su cuenta mientras tiene un bono o promoción activo, el bono o promoción se cancelará inmediatamente, a menos que se indique lo contrario en las reglas o términos y condiciones del bono o promoción.

13. Cuentas de Juego inactivas y cierre de cuenta de juego

13.1. Si un Jugador no accede a su Cuenta de juego durante más de doce (12) meses, la cuenta será suspendida.

13.2. Después de 12 meses de suspensión, la cuenta se cerrará. El IPLYC puede solicitar el cierre de cuentas antes de este plazo, y si hay saldo en la cuenta, se remitirá al IPLYC para sus fines.

13.3. Para volver a ingresar al Sitio Web, el Jugador deberá registrarse nuevamente si su cuenta fue cerrada.13.4. Se insta a los Jugadores con problemas de juego o en riesgo de desarrollarlos a cerrar sus cuentas temporal o permanentemente mediante la autoexclusión, y a buscar apoyo a través del IPLYC en su página web: http://www.loteria.gba.gov.ar/. Después de la autoexclusión, no se podrá acceder a la Cuenta de juego durante 2 años, tras lo cual se podrá solicitar la reinclusión en el registro y/o recuperar el acceso a las Cuentas y seguir utilizando el Sitio Web.

14. Fraude e incumplimientos sustanciales

14.1. BetWarrior implementa medidas, recursos y tecnología para detectar acciones que puedan utilizarse para obtener ventaja sobre las reglas de los juegos, el sistema técnico o los demás Jugadores, y cuenta con procedimientos para detectar posibles fraudes, trampas o manipulación del sistema técnico.

14.2. No se tolera ninguna actividad fraudulenta, y si se considera que un Jugador ha manipulado los Servicios de forma deshonesta o ha obtenido una ventaja injusta, se podrá suspender cautelarmente la Cuenta de juego.

14.3. Se considera actividad fraudulenta, entre otros: fraude de identidad; fraude de pago; lavado de dinero; financiamiento de o por terceros; abuso de ofertas promocionales para obtener ganancias garantizadas; violación de leyes vigentes; falsificación de documentos; uso de jugadores automatizados; colusión; utilización de software u otros medios para obtener ventaja; chip dumping; aprovechamiento de lagunas, fallos o errores técnicos; utilización de información privilegiada y confidencial.

14.4. Si se detectan comportamientos irregulares y posibles conductas fraudulentas, BetWarrior suspenderá cautelarmente la Cuenta de juego, iniciará investigaciones internas y notificará al IPLYC. La suspensión cautelar impedirá el inicio de sesión, la realización de apuestas, depósitos, retiros y otras funciones de la Cuenta de juego, y se notificará al Jugador. Además, BetWarrior puede cancelar bonos, promociones y apuestas realizadas de forma fraudulenta o en violación de estos Términos y Condiciones, y puede denunciar cualquier incumplimiento o presunto incumplimiento a las autoridades competentes y compartir la información personal de los Jugadores con dichas autoridades.

15. Información personal de los Jugadores

15.1. BetWarrior respeta la privacidad de los Jugadores y se compromete a ser transparente en la recopilación y el procesamiento de su información personal, cumpliendo con la legislación aplicable a la protección de datos. La Política de Privacidad y Cookies proporciona información detallada sobre cómo y para qué fines se procesa y comparte la información personal de los jugadores, y cómo se utilizan las cookies y otras tecnologías similares para recopilar información sobre ellos. Las preguntas sobre el manejo de la información personal deben dirigirse a Atención al Cliente.

16. Sitio Web

16.1. BetWarrior se compromete a proporcionar la mejor experiencia de juego posible y realiza esfuerzos razonables para garantizar que los servicios estén operativos y seguros en todo momento, pero no puede garantizar su disponibilidad continua, ininterrupción o ausencia de errores. BetWarrior tiene la facultad de suspender o restringir la disponibilidad del servicio, total o parcialmente, sin necesidad de explicaciones, por motivos comerciales u operativos o si considera que un Jugador accede desde un Territorio Restringido, y tratará de notificar a los Jugadores sobre cualquier suspensión o restricción. Los Jugadores pueden experimentar defectos, fallos o errores en el sistema o interrupciones del servicio debido a problemas inesperados en el software, hardware o redes. En tales casos, BetWarrior tomará medidas razonables para solucionar el problema y asegurar un trato justo al Jugador afectado. El Sitio Web puede incluir enlaces a sitios y recursos de terceros proporcionados únicamente con fines informativos, y estos enlaces no implican la aprobación de dichos sitios web ni de la información que los Jugadores obtengan de ellos. BetWarrior no tiene control ni acepta responsabilidad sobre el contenido de dichos sitios o recursos.

16.3. El Sitio Web puede contener información y materiales cargados por otros Jugadores, como en carteleras y salas de chat, que no han sido verificados ni aprobados por BetWarrior. Las opiniones expresadas por otros Jugadores no representan necesariamente las opiniones o valores de BetWarrior, y las quejas sobre dicha información y materiales deben dirigirse a Atención al Cliente. Cualquier contenido cargado al Sitio Web por los Jugadores perderá su confidencialidad y podrá ser utilizado, copiado, eliminado, distribuido y divulgado en el marco de solicitudes, reclamaciones o procedimientos administrativos o judiciales. BetWarrior se esfuerza por garantizar la seguridad del Sitio Web, pero no puede garantizar que esté libre de errores o virus. Los Jugadores son responsables de configurar su propia tecnología para los servicios de juego en línea y no deben abusar del Sitio Web introduciendo virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas u otros materiales dañinos. Tampoco deben intentar obtener acceso no autorizado al Sitio Web, al servidor que lo aloja o a cualquier servidor, computador o base de datos conectado al Sitio Web, ni atacar el Sitio Web mediante ataques de denegación de servicio. El incumplimiento de estas disposiciones constituye un incumplimiento grave del Acuerdo y puede ser un delito penal, que se informará a las autoridades competentes, y BetWarrior cooperará con dichas autoridades revelando las identidades de los Jugadores, y su derecho a utilizar el Sitio Web cesará inmediatamente.

17. Seguridad

17.1. La seguridad de los Jugadores es una prioridad para BetWarrior, y se han implementado medidas técnicas para prevenir violaciones de seguridad. Si se proporciona a los Jugadores un código de identificación de usuario, contraseña u otra información de seguridad, deben mantenerla confidencial, no revelarla a terceros y no permitir que terceros accedan al Sitio Web con sus credenciales. BetWarrior tiene derecho a desactivar la contraseña de un Jugador en cualquier momento si considera que no ha cumplido con estos Términos y Condiciones. La contraseña elegida por los Jugadores debe cumplir con la siguiente política: (i) tener una longitud mínima de ocho caracteres o dígitos e incluir al menos tres de los siguientes grupos: números, letras minúsculas, letras mayúsculas y otros símbolos; (ii) no contener el nombre de usuario, seudónimo, nombre o apellido, o fecha de nacimiento del apostador; (iii) ofrecer un recordatorio de cambio de contraseña anual; (iv) bloquear al usuario después de cinco intentos de acceso erróneo.

17.3. Los jugadores deben supervisar sus cuentas para detectar actividades inusuales y cambiar su contraseña y notificar a Atención al Cliente si detectan alguna actividad sospechosa o creen que alguien más puede tener acceso a su Cuenta. Los Jugadores son los únicos responsables de la seguridad de sus dispositivos y de todas las apuestas y actividades realizadas con sus credenciales de la Cuenta, ya sea por ellos o por terceros. Las apuestas se considerarán válidas si se realizan con los datos de acceso correctos del Jugador. Los Jugadores deben tomar todas las medidas necesarias para proteger sus dispositivos y la información almacenada en ellos contra daños e intrusiones, y se les recomienda instalar software antivirus. Si un Jugador olvida su contraseña, puede cambiarla por una nueva en la página de inicio de sesión seleccionando la opción “¿Olvidaste la contraseña?”, donde se le pedirá el correo electrónico de su cuenta para enviar un enlace de actualización de la contraseña. Si se olvida el correo electrónico asociado a la cuenta, la recuperación de la contraseña no funciona o no se recibe el correo de recuperación, se puede contactar al equipo de Atención al Cliente.

18. Propiedad intelectual

18.1. El diseño y el software del Sitio Web están protegidos por derechos de autor, marcas comerciales, patentes y otros derechos de propiedad intelectual pertenecientes a BetWarrior y/o sus licenciatarios. BetWarrior se reserva expresamente todos los derechos de propiedad intelectual del sistema de apuestas en línea y del Sitio Web y su contenido, y los Jugadores no pueden utilizar el Sitio Web o su contenido para ningún fin no autorizado en estos Términos y Condiciones. La utilización del Sitio Web no otorga a los Jugadores ningún tipo de participación en los derechos de propiedad intelectual de BetWarrior o de terceros, y ninguna parte del Sitio Web puede reproducirse, modificarse, copiarse, publicarse en otro sitio o utilizarse de ninguna otra manera, excepto en la medida necesaria para realizar apuestas.

19. Reclamos y resolución de disputas

19.1. Los reclamos deben dirigirse al equipo de Atención al Cliente, que hará lo posible por resolver el problema a satisfacción del Jugador. Los reclamos pueden presentarse enviando un correo electrónico a [email address removed], e idealmente deben incluir: a) el número de correo o tiquete de asistencia asignado al plantear inicialmente la cuestión con Atención al Cliente; b) una explicación de los hechos y el motivo de la insatisfacción del Jugador; y c) las expectativas del Jugador sobre la resolución del reclamo. Todos los reclamos serán revisados en un plazo de 10 días, y se informará al Jugador de la decisión adoptada por BetWarrior lo antes posible, según la complejidad del reclamo.

20. Prohibiciones

20.1. De acuerdo con el artículo 150 de la Ley 15079 de la Provincia de Buenos Aires, está prohibida la participación en los juegos en línea a: a) menores de 18 años; b) personas legalmente incapacitadas o por resolución judicial; c) accionistas, propietarios, partícipes o titulares significativos de BetWarrior, su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos, así como sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado en los juegos que gestionen o exploten; d) deportistas, entrenadores u otros participantes directos en el evento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta; e) directivos de las entidades deportivas participantes u organizadoras respecto del evento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta; f) jueces o árbitros que ejerzan sus funciones en el evento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta, así como las personas que resuelvan los recursos contra sus decisiones; g) el personal y/o los funcionarios del Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario se compromete a abstenerse de participar en cualquier apuesta relacionada con el evento o actividad deportiva detallada en los incisos c), d) y e) de este capítulo.

21. Unidad de Información Financiera (UIF): Personas Expuestas Políticamente (PEP) y Sujetos Obligados.

21.1. La Unidad de Información Financiera define las funciones por las cuales una persona nacional o extranjera se considera “expuesta políticamente” (Resolución UIF Nº 35/23, N° 192/24 y modificatorias), y los motivos por los cuales una persona podría considerarse “políticamente expuesta” por cercanía o afinidad. Según esta reglamentación, se consideran Personas Expuestas Políticamente Extranjeras a los funcionarios públicos de países extranjeros que se desempeñen o se hayan desempeñado en alguno de los siguientes cargos: a) Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Gobernador, Intendente, Ministro, Secretario de Estado u otro cargo gubernamental equivalente; b) Miembro del Parlamento, Poder Legislativo u otro órgano equivalente; c) Juez o Magistrado de Tribunales Superiores u otra alta instancia judicial o administrativa; d) Embajador o cónsul de un país u organismo internacional; e) Autoridad, apoderado, integrante del órgano de administración o control dentro de un partido político extranjero; f) Oficial de alto rango de las Fuerzas Armadas (a partir de coronel o equivalente) o de las fuerzas de seguridad pública (a partir de comisario o equivalente); g) Miembro de los órganos de dirección y control de empresas de propiedad estatal; h) Miembro de los órganos de dirección o control de empresas de propiedad privada o mixta cuando el Estado posea una participación igual o superior al 20% del capital o del derecho a voto, o que ejerza el control de dicha entidad; i) Presidente, vicepresidente, director, gobernador, consejero, síndico o autoridad equivalente de bancos centrales y otros organismos de regulación y/o supervisión del sector financiero; j) Representantes consulares, miembros de la alta gerencia o cargos equivalentes, apoderados y representantes legales de una organización internacional, con facultades de decisión, administración o disposición.

21.2. También se consideran Personas Expuestas Políticamente nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los funcionarios públicos de dichas jurisdicciones que se desempeñen o se hayan desempeñado en alguno de los siguientes cargos: a) Presidente o Vicepresidente de la Nación; b) Legislador nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; c) Gobernador, Vicegobernador, Intendente, Vice-intendente, Jefe de Gobierno o Vicejefe de Gobierno; d) Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro o Secretario del Poder Ejecutivo de la Nación, o funcionario con rango equivalente en la Administración Pública Nacional centralizada o descentralizada, o su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; e) Miembros del Poder Judicial de la Nación o del Ministerio Público de la Nación, con cargo no inferior a Juez o Fiscal de primera instancia, o su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; f) Defensor del Pueblo de la Nación, o su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los adjuntos del Defensor del Pueblo; g) Interventor federal, o colaboradores con categoría no inferior a Secretario o su equivalente; h) Síndico General de la Nación o Síndico General Adjunto de la Sindicatura General de la Nación; Presidente o Auditor General de la Auditoría General de la Nación; máxima autoridad de un ente regulador o de los demás órganos que integran los sistemas de control del sector público nacional; i) Miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación o del Jurado de Enjuiciamiento, o su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; j) Embajador o Cónsul; k) Máxima autoridad de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval Argentina, del Servicio Penitenciario Federal o de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, o su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; l) Rector o Decano de las Universidades Nacionales o provinciales; m) Máxima autoridad de un organismo estatal encargado de otorgar habilitaciones administrativas, permisos o concesiones, para el ejercicio de cualquier actividad; y de controlar el funcionamiento de dichas actividades o de ejercer cualquier otro control en virtud de un poder de policía; n) Máxima autoridad de los organismos de control de servicios públicos, nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

21.3. La norma también considera Personas Expuestas Políticamente por parentesco o cercanía a aquellas que mantienen cualquiera de los siguientes vínculos con las personas mencionadas anteriormente: a) Cónyuge o conviviente; b) Padres/madres, hermanos/as, hijos/as, suegros/as, yernos/nueras, cuñados/as; c) Personas allegadas o cercanas: aquellas que mantienen relaciones jurídicas de negocios del tipo asociativas, incluso informales; d) Toda otra relación o vínculo que, según un análisis basado en riesgo, pueda resultar relevante para el Sujeto Obligado. El artículo 8 de la Resolución UIF N° 35/2023 establece que los Sujetos Obligados del artículo 20 de la Ley N° 25.246 deben requerir a sus clientes, al iniciar la relación contractual y al modificar la condición de Persona Expuesta Políticamente, que suscriban una declaración jurada manifestando si revisten o no dicha condición, y los clientes deben informar la condición de Persona Expuesta Políticamente de los beneficiarios finales. Antes de la firma de la declaración jurada, el Sujeto Obligado debe informar al cliente el contenido de la Resolución para que manifieste si está incluido en la nómina de los artículos 1° a 4°. La declaración jurada puede realizarse presencialmente o por medios electrónicos o digitales, dejando constancia de las evidencias correspondientes.

22. Políticas sobre la emisión de Certificados de Pago

22.1. BetWarrior puede negarse a emitir un certificado si considera que su emisión implica un riesgo que no está dispuesto a asumir, informando de esta decisión al cliente. BetWarrior no emitirá documentos que certifiquen ganancias, pagos de premios o pagos por conversión de valores, a menos que pueda verificar de forma indubitada que el apostador ha obtenido un premio. En tal caso, el certificado debe incluir al menos: a) el valor del premio considerado ganancia; b) la firma de un representante con facultades suficientes. BetWarrior puede supeditar la emisión del certificado al cumplimiento de condiciones adicionales según el análisis de riesgo, y esta enumeración es meramente enunciativa y puede ampliarse a otros supuestos. El otorgamiento del certificado de premio se limitará a las operaciones realizadas en una misma fecha, y las constancias de cambios de fichas o dinero, o conversiones de valores, no se considerarán certificados válidos para acreditar el origen y la licitud de los fondos.

23. Responsabilidad

23.1. BetWarrior no se responsabiliza de ningún reclamo, pérdida o daño causado por errores u omisiones de los Jugadores o por el uso inapropiado del Sitio Web.

23.2. BetWarrior, sus directivos, autoridades, gerentes, socios controlantes, sociedades vinculadas y afiliadas, no se hacen responsables por pérdidas incidentales, indirectas, resultantes o especiales, lucro cesante, pérdida en la cifra de negocios, pérdida de datos, pérdida de ingresos, deterioro del valor de marca o reputación, interrupción comercial o pérdida de oportunidades comerciales resultantes del uso inapropiado del Sitio Web o infracción de los Términos y Condiciones.

23.3. Esta cláusula no limita la responsabilidad de BetWarrior de pagar a los Jugadores las ganancias u otras sumas percibidas ilegítimamente, de acuerdo con la legislación aplicable, estos Términos y Condiciones y los límites máximos de ganancias.

24. Otras disposiciones

24.1. Los jugadores no pueden ceder, transferir, hipotecar, cobrar, declarar un fideicomiso o negociar de ninguna otra manera sus derechos y obligaciones bajo el Acuerdo, pero BetWarrior puede transferir o transmitir sus derechos y obligaciones a terceros sin previo aviso a los Jugadores.

24.2. Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones es inválida, ilegal o inaplicable, se modificará en la medida necesaria para hacerla válida, legal y aplicable; si esto no es posible, se eliminará la disposición correspondiente. La modificación o eliminación de una disposición no afectará la validez y aplicabilidad del resto de los Términos y Condiciones.

24.3. Las notificaciones a los Jugadores se realizarán a través del Sitio Web o por correo electrónico a la dirección proporcionada al registrar la Cuenta.

24.4. Cualquier transacción realizada por un Jugador se considerará realizada en la Provincia de Buenos Aires (PBA).

24.5. El acceso al sitio web, software, servicios e información, la utilización de los mismos y la interpretación de estos términos y condiciones se rigen por la legislación de la República Argentina y de la Provincia de Buenos Aires.

24.6. Si alguna cláusula de estos términos y condiciones es declarada nula, ilegal o inexigible por una autoridad competente, se considerará inexistente, pero el resto de las cláusulas no cuestionadas mantendrán su validez.

24.7. Los términos y condiciones particulares de las promociones y la información disponible en el sitio web, así como en las Preguntas Frecuentes, forman parte integrante de estos Términos y Condiciones.